top of page

¡Ya está disponible Simulation Theory, el nuevo disco de Muse!

  • Foto del escritor: MUSE Argentina
    MUSE Argentina
  • 8 nov 2018
  • 6 Min. de lectura

Después de tres años de espera, por fin tenemos el tan esperado nuevo disco de Muse: Simulation Theory.

El álbum ya se encuentra disponible a la venta desde hoy mismo y en todos los países del mundo, como también en todas las plataformas digitales (iTunes, Spotify, Deezer, etc). El mismo cuenta con 3 versiones distintas: Standard (cuenta con 11 canciones), Deluxe (cuenta con 16), y Super Deluxe (un total de 21 entre las 11 y las alternativas).

Otro Muse experimental...

Para empezar a hablar de Simulation Theory, hay que entender lo siguiente: esta no es la primera vez que le damos play a un disco de Muse y nos encontramos con algo inesperado. Esa cara o sensación de sorpresa, definitivamente es algo a lo que Muse nos acostumbró en las últimas entregas. Una banda que no se casa con ningún género, y busca siempre ir más allá. ¿Polémico? Seguro. Pero el afán por buscar un nuevo camino para su música es muy fuerte. Entonces, si al poner Algorithm pensaste algo así como "¿qué carajo es esto?", podemos decir que Muse lo hizo de nuevo. Su toque experimental volvió a provocarnos un shock otra vez.

Simulation Theory

Synthwave, Retrowave, o como quieran llamarlo, es lo que se convirtió en los últimos años en un género de música electrónica, influenciado por soundtracks de películas y videojuegos de los años 80. Si bien era un concepto que venía manejando Muse desde la salida de Thought Contagion a principios de este año, cuando nos enteramos el rumbo que iba a tomar este nuevo material, todavía nos quedaba más por escuchar de lo que querían mostrarnos. 

Incluso con la salida de otros temas, Something HumanThe Dark Side, y Pressure, todavía nos quedaba ese impacto que generó escuchar Algorithm por primera vez, la introducción perfecta para el concepto de este nuevo disco.  Una intro repleta de sintetizadores, con sonidos electrónicos, cuerdas, piano, y muchísimas cosas más que nos dicen "este es el nuevo Muse". Definitivamente lo tiene todo de entrada. Sonidos que nos remiten hasta un soundtrack de Star Wars, videojuegos, y más. Un tema digno del llamado Retrowave, con una voz de Matt que empieza desde abajo y se va elevando mientras dice "This means war, with your creator", y llega a lo más alto para volver a empezar. 

Después de esa gran introducción, llegan un par que conocemos bien después de estos meses de escucha. The Dark Side es una de las canciones que más ha gustado a nivel general en este disco. Nos recuerda mucho al viejo Muse, con una secuencia bien definida, un estribillo que se nos pega, y un solo que lo acompaña muy bien al resto del tema. Quizás una canción un poco simple, pero atractiva. Mientras que en Pressure llegan los riffs variados, los instrumentos de viento, y momentos más pesados. Probablemente estos dos estén dentro de los favoritos del álbum para muchos.

Propaganda nos sorprende de entrada con una impactante voz robótica a lo Unsustainable, y como varias reseñas estuvieron comentando en estas semanas, Matt susurra a lo Prince. Un tema para escuchar varias veces, al igual que el que le sigue, Break It To Me. Probablemente, una de las canciones más raras que hizo Muse en toda su vida. Muchísima electrónica metida, efectos de voces, melodías orientales, un guiño a Tom Morello sobre el final en esas guitarras distorsionadas que incluyó Matt. 

Something Human Thought Contagion son dos que ya tenemos bastante estudiados. Quizás en general, uno gustó más que el otro. El primero aspira a ser una canción más pop, hecha originalmente en versión acústica, con coros y melodías pegajosas, mientras que el otro nos deleita con un riff más pesado, un coro más potente, y probablemente, el momento del álbum en el que más se destaca Chris.

Por otra parte, llegamos a Get Up And Fight, un tema que se podría decir "típico de radio", pero que mantiene esa esencia de Muse. Con un estribillo totalmente fuerte, con notas altísimas, que incluso el mismo Matt dijo que no alcanzaba algunas de ellas en el tema, y es por eso que tenemos a Tove Lo, una cantante de origen sueco, que se convierte en la primer voz femenina a lo largo de todos los discos.

El camino sigue con Blockades, el favorito de muchos. Un sintetizador que rápidamente nos remite a un viejo clásico como Bliss, y con algunos pasajes dentro de la canción que también nos llevan a otros discos. ¿Black Holes? ¿Absolution? Cada uno habrá pensado en alguno de ellos al escuchar el tema. Sin duda estamos hablando de uno de los mejores del álbum, como también uno de los más interesantes para escuchar esa gran batería de Dom y su gran presencia en el cierre, justo antes de que entre Dig Down. El anteúltimo tema de Simulation Theory, que ya venimos escuchando hace ya más de un año, cuando se estrenó muy tempranamente en 2017. Tan lejana nos parece su salida que nos cuesta adaptarlo a los demás temas. ¿Podría haberse quedado simplemente como single? Tal vez, pero no se puede negar que tiene esos sonidos electrónicos dignos de este disco.

Por último, The Void. Como bien dijeron algunas críticas, este tema nos flota directamente al espacio. Con una entrada suave, sintetizadores (sí, más sintetizadores), y efectos en la voz de Matt a lo Daft Punk, este tema nos lleva a otra atmósfera, y nos acompaña con una secuencia y ritmo realmente interesante. Sobre el final casi que nos acordamos al clima que genera Ruled By Secrecy al final de Absolution

Es un disco que nos lleva por todos lados, por experiencias y sonidos nuevos, por géneros diferentes, y sin duda nos remite a otras canciones de Muse. Pasando por prácticamente todos los discos que hay. Para concluir podemos llegar a decir que Matt se luce en este álbum. Si bien en Drones, anterior a este, sonaban más como un power trío, en este claramente es Matt el que se lleva todas las miradas y oídos. Después el sigue Dom, que tiene algunos temas donde se destaca muy bien, y por último Chris. La presencia de los sintetizadores y esos graves tan marcados, opacan al bajo como instrumento, pero no por eso tenemos que olvidarnos de Chris. Hace excelentes aportes en los coros, con muchas voces, y también tiene lo suyo en temas como Pressure, Thought Contagion, Get Up and Fight por ejemplo.

Superó las expectativas de muchos, incluso nosotros esperábamos algo peor, pero a muchos sorprendió para bien, y está claro que esto es Muse. No hay una fórmula exacta a seguir, probablemente jamás va a existir un Origin of Symmetry Parte 2. La música evoluciona, y ellos también. Un gran disco, con algunos temas mejores que otros, con altibajos por momentos, pero sin duda es un gran disco. Repleto de sintetizadores. Y esto era algo que Matt nos había avisado a principio de año a través de un tweet que decía: "Cada vez que uno de ustedes se queja de esperar música más hard rock, yo me compro un nuevo sintetizador". ¡El que avisa no traiciona! Nos fusiló a sintetizadores, y el resultado fue impactante.


Simulation Theory Videos

Como si con el disco sólo no nos alcanzara, Muse empezó este día plagándonos de videos que continúan la historia de Simulation Theory. Algorithm, Blockades, y Break It To Me ya tienen su video oficial, en donde volvemos a ver a Terry Crews otra vez, ahora como protagonista de Algorithm. A continuación dejamos los tres:



Además, también compartieron los Lyrics Videos (videos de letras) de las siguientes:



Estos son los 3 videos oficiales y 3 videos de letras que sacaron de las versiones de los temas que entran entre los 11 originales del álbum. Pero también nos compartieron los videos de letras para las versiones alternativas de los temas. Entre las cuales están:

 

- Algorithm (Alternate Reality Version)

- The Dark Side (Alternate Reality Version)

- Pressure (Ft. UCLA Bruin Marching Band)

- Propaganda (Acoustic Version)

- Break It To Me (Sam de Jong Remix)

- Something Human (Acoustic Version)

- Dig Down (Acoustic Gospel Version)

- The Void (Acoustic Version)

Estos videos y los anteriores pueden encontrarse todos en retrogradevideo.com

De las alternativas, la instrumental de The Dark Side y la versión en vivo de Thought Contagion son las únicas que quedaron afuera, por lo que no creemos que suban ningun video de esas ya que sería irrelevante. Sí todavía nos quedan pendientes otros videos oficiales, que quizás tengamos uno antes de fin de año, y sino será para 2019. Recordemos que Matt aclaró que cada uno de los temas del disco tendrá su video oficial.

 
 
 

Comments


MUSE Argentina

MUSE ARGENTINA

Comunidad y FanClub

Apoyados por Warner Music Argentina

musearg@hotmail.com.ar

© 2022 por MUSE Argentina.

bottom of page