WILL OF THE PEOPLE: Un recorrido por la mirada de Matt sobre el nuevo álbum de Muse
- MUSE Argentina
- 29 ago 2022
- 9 Min. de lectura
The will of the people, the will of the people, the will of the will of...

Después de 4 años y una pandemia, Muse llega con su nuevo álbum Will Of The People que ya se encuentra disponible en todas las plataformas. Desde este lugar vamos a recorrer los comentarios que ellos hicieron del álbum antes de su lanzamiento, a través de entrevistas, tweets y otros lugares. Para iniciar, así describió Matt al disco:
“Will Of The People fue creado en Los Ángeles y Londres, y está influenciado por la creciente incertidumbre e inestabilidad en el mundo. Una pandemia, nuevas guerras en Europa, protestas y disturbios masivos, un intento de insurrección, la vacilación de la democracia occidental, el aumento del autoritarismo, los incendios forestales y los desastres naturales y la desestabilización del orden global informaron a Will Of The People. Ha sido un momento preocupante y aterrador para todos nosotros, ya que el imperio occidental y el mundo natural, que nos han acunado durante tanto tiempo, están realmente amenazados. Este álbum es una navegación personal a través de esos miedos y la preparación para lo que viene después”.
El contrato con el sello discográfico les pedía un grandes éxitos y Muse respondió con Will Of The People. Matt dijo que sería el álbum ideal para mostrar. "Si alguien preguntara qué es Muse, creo que en este momento les daría esto, como una representación de todas las cosas que hacemos en un disco, y hechas de una buena manera".
"Definitivamente este álbum está más orientado a la guitarra. Hicimos una pequeña revisión de todo lo que teníamos hasta la fecha y queríamos centrarnos en las partes que sentimos que no habíamos mejorado en mucho tiempo". "Queríamos volver a lo que nos convirtió en Muse en primer lugar: lo mejor y lo peor de nosotros", dice Matt riéndose. "Bueno, idealmente nos enfocamos en lo mejor".
¿Qué es eso peor de Muse?
"Probablemente la tendencia a desviarse y experimentar en áreas en las que no tenemos mucha experiencia. La mayor parte de 'The 2nd Law' por ejemplo. Dubstep, solos de clarinete, cualquier cosa que haya en ese álbum".
Grabar durante la época de COVID los hizo moverse más rápido: "Terminamos nuestra última gira a fines de 2019, después tuve un bebé (Lovella) en junio de 2020. Entonces, el plan era tomar todo el 2020 libre, disfrutar de nuestra familia y volver a estar juntos en 2021 para algunos festivales, y usar eso para volver a estar en forma para hacer un álbum en 2022. Pero la pandemia, especialmente para mí y Dom, que estábamos en Los Ángeles, nos hizo querer seguir adelante y hacer algo"
#Compliance es sobre la promesa de seguridad y tranquilidad que nos venden entidades poderosas en tiempos de vulnerabilidad. Las pandillas, los gobiernos, los demagogos, algoritmos de redes sociales y las religiones nos seducen con falsedades engañosas y fábulas reconfortantes. Quieren que nos unamos a su estrecha visión del mundo a cambio de obediencia y haciendo de la vista gorda a nuestra propia voz interna de razón y compasión. Solo necesitan nuestro "Cumplimiento".
"Nunca he hecho un álbum tan cercano a la realidad. Vi todo por la ventana del estudio. Saqueos, tiendas cerrando, vidrios rotos, tanques y hasta gente con armas. Fue bastante completo". Matt describió su experiencia de crear el álbum en su estudio de Estados Unidos. Liberation evoca la pasión y la oportunidad de las protestas.
“Will of the People” sugiere que no te ha dejado muy optimista sobre el futuro.
"Depende de cuál sea tu definición de optimismo. Para mí hay un espíritu de lucha en la música, que es una forma de optimismo. Es como el momento en “Rocky” cuando Adrian le dice a Rocky que gane".
¿Crees que está claro para los oyentes contra quién estás peleando? En “Compliance”, estás cantando sarcásticamente sobre las personas que hacen fila y hacen lo que se les dice. Podría interpretarse como un himno anti-despertar.
"Nunca lo había pensado así. Lo pensé en términos del creciente autoritarismo que ahora estamos viendo como algo real: Trump en este país, pero también Putin y la situación de China. Estas ideologías. Nos dimos cuenta de que el fascismo y el comunismo son simplemente desastres absolutos y que no necesitamos acercarnos a esas cosas nunca más. Y sin embargo, está emergiendo".
#WontStandDown fue el primer single de Will Of The People, lanzado el 13 de enero de 2022, y fue Nº1 en las listas de rock y metal de Official Charts Company. Según Matt, se trata de mantenerse firme contra los acosadores, ya sea en el patio del recreo, en el trabajo o en cualquier otro lugar. "Enfrentar la adversidad con fuerza".
Ghosts surgió de un proyecto solitario de Matt: "Fue la primera vez que intenté hacer una simple balada de piano y voz", y busca empatizar con las pérdidas durante la pandemia.
"Me gusta la idea de que las canciones se pueden interpretar de diferentes maneras. Durante el período de la pandemia, debido a que estuve solo en el estudio durante aproximadamente seis meses, en los que incluso Dom no estuvo acá por un tiempo, empecé a hacer un par de canciones por mi cuenta, en el piano. Saqué algunas versiones de canciones en las que toqué acústicamente" (refiriéndose a su lanzamiento solista Cryosleep).
"Hice un par con la guitarra acústica, pero después hice un par con el piano. Era solo algo que hacer durante ese período, pero eso también llevó a la canción "Ghosts", que tenía ese estilo simplificado, creada en medio de ese período de aislamiento/soledad. Y sí, (era) reflexionar sobre relaciones anteriores. Pero también trataba de conectarlo de alguna manera con lo que estaba pasando en el mundo, en términos de personas que experimentan pérdidas terribles, especialmente parejas de ancianos en donde alguien fallece".
"La toqué para los chicos y les gustó. Pensamos que sumaba un poco de color y podría estar. Todavía no sé si se tocará en vivo".
HALLOWEEN es el nuevo single de Muse, estrenado con la salida del álbum
"Crecí con cosas como Nirvana y Kurt Cobain, o Jimi Hendrix. Esos son los dos guitarristas que probablemente más amaba. Y el elemento que aportaron a tocar la guitarra fue, obviamente, una forma increíble de tocar la guitarra, pero también un elemento de caos. El elemento de estar ligeramente fuera de control. A veces, cuando editás, terminás perdiendo un poco de esa sensación de caos. Eso es algo que estuvimos tratando de equilibrar un poco. Es difícil porque es muy tentador tratar de ajustar todo. Hubo un poco de eso en ciertas pistas. Como en 'You Make Me Feel Like It's Halloween', por ejemplo".
"Acá viene el órgano de la iglesia y algunos efectos de sonido de gritos. Soy un gran admirador de Stephen King. Leí su libro "On Writing" cuando comencé a hacer el álbum también, y me recordó cuánto influyó en muchas de las películas que me gustaban cuando era chico, y cómo incluso los programas de televisión que vemos hoy como “Stranger Things” le deben muchísimo. Así que terminé haciendo esa canción un poco como un homenaje para él, poniendo citas de "Misery" y "The Shining" ahí. Ambas películas de alguna manera resonaron para mí con el aislamiento de la experiencia de la pandemia".
Matt explica algunos de los trucos que aplicó en la canción "Halloween'. Utilizó voces y efectos de sonido, inspiraciones de películas como Misery y The Shining, y un solo que buscó recrear a lo Van Halen. Fuente: CBS Mornings.
"En este álbum terminamos mirando hacia atrás en algunas de las cosas más viejas. La última vez que tomamos ese tipo de ruta pesada de Kill Or Be Killed, fue con "Stockholm Syndrome", que está en nuestro tercer álbum. Cuando comencé a escribir canciones, definitivamente hubo una tendencia a escribir cosas que funcionaran para que los tres tocáramos juntos, lo que básicamente significa que la guitarra, el bajo y la batería son los sonidos principales, en lugar de seguir el tipo de ruta más separada de electrónica y programación y bajos sintetizados". Matt habló de este tema como "la mejor pista de metal/progresivo que hicimos".
"Líricamente, la canción tiene influencia de mi canción favorita de Paul McCartney, 'Live And Let Die'. Una versión oscura de cómo la adversidad de la vida a veces puede sacar a relucir los peores instintos humanos de supervivencia a cualquier precio".
Kill Or Be Killed se estrenó oficialmente el 4 de junio en el Rock Am Ring de Alemania, la primer presentación de Muse en su gira por festivales. A partir de ahí, la tocaron siempre hasta el día de hoy. Dom aseguró estar sorprendido de cómo la canción se metió entre las favoritas en vivo del público. Es por eso que tuvieron que lanzarla como último adelanto del álbum, una vez finalizada la gira. La misma no tiene un videoclip oficial, sino más bien uno con imágenes en vivo, dado a la intensidad de la gente por poder escucharla cuanto antes. Tal vez tengamos uno más adelante, ¿sería increíble no? Esta es la gran favorita de todos.
En este segmento de la entrevista con Los Angeles Times, el periodista le hace a Matt algunas preguntas que dejan algunos puntos interesantes:
¿Cuál es la canción más feliz de Muse?
"Starlight es bastante positiva. Creo que "Verona" en el nuevo álbum es bastante agradable, hay un poco de "Romeo y Julieta".
- Matt comentó en Twitter que no puede esperar para hacer Verona en vivo. Dijo que posiblemente entre al setlist el año que viene.
- En otro tweet explicó que la melodía de pistas de sonido para Stranger Things se hicieron en parte en un Roland Juno 60 (eso cree). "Ese fue el primer sintetizador que obtuve (un amigo de la familia nos lo dejó) cuando tenía alrededor de 11 años. ¡Fue entonces cuando descubrí los arpegios! Está en algunas pistas en WOTP". Como es el caso de Verona.
¿Puedes identificarte con la música que es inequívocamente alegre? Coldplay, digamos.
"Absolutamente. Chris [Martin] es un amigo mío. Me encanta lo que hacen. Ojalá pudiera escribir más canciones que entren en la esfera del amor. Pero creo que podría ir en contra de la naturaleza de los sonidos que hace nuestra banda. Cuando los tres tocamos, es como si los riffs de Rage Against the Machine estuvieran sonando todo el tiempo. No puedo imaginar escuchar esos riffs con Chris Martin cantando sobre la paz y el amor encima".
¿Crees que la música rock está en buenas manos con la generación detrás de la tuya?
"A mi hijo de 11 años le gustan Slipknot y Metallica. Mi hijastro Ryder de una situación anterior [con Hudson], tiene 18 años y realmente le gusta el rock. Me entregó a Willow Smith".
¿Te imaginas hacer giras a los 60 y 70 años como Paul McCartney y los Rolling Stones?
"Sí, pero Metallica es la que realmente me hizo pensar que podríamos hacerlo. Los Stones y McCartney tienen música universalmente edificante. Los de Metallica, no sé ben cuántos años tienen, pero están ahí arriba, esa es música realmente pesada y todavía están ahí. Lo mejor del rock es que, a pesar de que el género es en gran medida irrelevante en la corriente principal, en realidad podés envejecer con él. Se puede hacer una carrera en la vida real."
#Euphoria recuerda a canciones anteriores, como Revolt, Get Up And Fight, Time Is Running Out y hasta Blockades. Matt respondió en Twitter que es posible que la toquen en vivo. De hecho, es posible que todas estén en vivo en algún momento de la gira.
Última canción en la conversación de la entrevista de Matt con Variety:
El nuevo álbum culmina con "We Are Fucking Fucked". Con el optimismo que tenés sobre algo como la geotermia, parece que ese nivel de pesimismo no es necesariamente el que tenés ahora. Pero tal vez esa canción seas vos en un estado de ánimo que no define dónde estás en todo momento.
"Bueno, creo que aprendí esto de una clase de estudio de cine que hice una vez. Las películas suelen seguir un patrón directo, que es una especie de equilibrio que se desequilibra y luego vuelve al equilibrio al final para el final feliz. Pero cada vez que alguien crea una película o un libro que termina en una especie de tragedia de algún tipo, o termina en algo malo, lo que sucede es que deja al espectador o al oyente en un estado en el que no pueden evitar sentirse obligados a hacer algo para crear un equilibrio que no existe. Cuando estaba estudiando películas brevemente, eso es lo que alguien me dijo si querés hacer algo donde se lo dejas a la persona que está mirando, leyendo o consumiendo el arte. Si los dejás en un estado con un final infeliz, pueden alejarse de eso y decir: “Tal vez necesito hacer algo al respecto”. Esa fue una de las razones por las que puse "We Are Fucked Fucked" al final. Con suerte, la gente se alejará y dirá: "Bueno, ¿somos nosotros? No sé. Tal vez haga esto…"
En términos prácticos, parece que también sería difícil seguir una canción llamada "We Are Fucked Fucked".
Sí, la otra cosa es que no encajaba en ningún otro lugar del álbum. 😂
- Matt dijo en Twitter que es la canción de las nuevas que más ganas tiene de hacer en vivo. Seguramente en octubre donde habrá una gira de preparación con estos temas a estrenar.
En una charla con Premier Guitar, habló también sobre la guitarra de Jeff Buckley que adquirió hace no mucho tiempo: "Aparece un par de veces en el disco y me encanta. En lugar de tenerla en la pared es bueno darle algún uso y mantenerla en la música. La usé en la parte principal de 'Will Of The People' (la canción) y en los versos de 'We Are Fucking Fucked'. Es una Telecaster única". En Twitter agregó que también la usó en Verona.
Will Of The People ya está disponible en todo el mundo.
El tour de Will Of The People iniciará en enero de 2023 en México, y se va a expandir por Norteamérica entre febrero y abril. Será por estadios y también arenas. Posteriormente continuará por Europa a mitad de año, y después veremos si bajan a Sudamérica (es lo más probable, y es lo que más queremos). Por lo que resta del año, algunos shows agendados para septiembre en España serán los primeros post lanzamiento del álbum, y en octubre habrá una mini gira donde empezarán a tocar las nuevas canciones y preparlarlas para lo que viene...
MUSE Argentina Oficial - ¡Seguinos en nuestras redes!
- Facebook: https://www.facebook.com/MUSEArgentinaOfficial
- Twitter: https://twitter.com/muse_argentina
- Instagram: https://www.instagram.com/muse_argentina
- Twitch: https://www.twitch.tv/muse_argentina
- Sitio web: https://musearg.wixsite.com/muse
Fuente de entrevistas: - Variety: https://variety.com/2022/music/news/muse-matt-bellamy-interview-will-of-the-people-tour-1235352254/
Comments