muse argentina 2008
tour: black holes and revelations
Muse en Buenos Aires, Argentina:
- Año: 2008
- Fecha/s: miércoles 23 de julio y jueves 24 de julio
- Lugar: Teatro Gran Rex
- Produjo: Fenix Entertainment Group
setlist 23/07/2008
-
dance of the knights
-
map of the problematique
-
supermassive black hole
-
dead star
-
new born
-
butterflies & hurricanes
-
feeling good
-
sunburn
-
invincible
-
hysteria
-
the groove
-
starlight
-
time is running out
-
osaka jam
-
stockholm syndrome
-
soldier's poem
-
plug in baby
-
knights of cydonia
El primer show de Muse en Argentina llegó en el 2008, en la continuación de su gira que promocionó Black Holes & Revelations, álbum lanzado dos años antes, y después de editar el increíble disco en vivo H.A.A.R.P, desde el mítico Wembley en Inglaterra. En Argentina, hasta ese momento, solamente existían 2 ediciones de sus discos, precisamente estos últimos 2 mencionados. El primer show anunciado en el Gran Rex se agotó varias semanas antes, y es por eso que se adicionó otra fecha en nuestro país. En una de ellas, el público aclamó por Space Dementia, logrando que Muse la incluya en el setlist de manera sorpresiva. Además, ese mismo día fue el último concierto en el que sonó Apocalypse Please en vivo, hasta la gira del 2015, cuando volvió a ser tenida en cuenta para el Drones World Tour y volviendo a escucharse en Argentina ese mismo año. Como curiosidad, algunos famosos como Gustavo Cerati, y Andrés Calamaro, entre otros, asistieron al concierto de Muse en 2008.
Reseña de "Página 12":
Sobre el escenario, quedó dicho, Muse es cosa seria. Apenas se paran con “Map of the Problematique”, la pantalla que ocupa todo el fondo empieza a multiplicar rectángulos en la gama del azul (luego habrá animaciones, imágenes de marchas, de paisajes, de policías cargando), mientras el volumen, altísimo pero cristalino, despeina a los de las primeras filas. Desde el primer acorde, todo es explosión, intensidad, épica. Bellamy posee un registro similar al de Thom Yorke, cantante de Radiohead, lo que se potencia por su forma de arrastrar las vocales. Con las seis cuerdas es una especie de brujo, capaz de extraerle desde los más poderosos riffs (por momentos daba la sensación de estar en un show de Metallica, sin exagerar) hasta gritos y gemidos a la Hendrix. Su asistente trabaja a destajo todo el concierto, porque cada guitarra requiere de una afinación especial, que Bellamy aprovecha para sorprender con su estilo pirotécnico, con influencias de Tom Morello (Rage Against The Machine) y Brian May (Queen). Y cuando se sienta frente al piano no es menos arrollador, porque su formación clásica lo habilita a ir allí donde la mayoría de los rockeros de su generación ni siquiera osarían animarse. Sus compañeros forman una base indestructible: el grandote Wolstenstholme, todo de negro, hasta se da el lujo de hacer una jam con su bajo distorsionadísimo, mientras Howard sostiene todo el andamiaje a los golpes sobre su batería con cascos transparentes. El invitado Nicholls intenta pasar inadvertido en escena, aunque no con su aporte en los teclados y el disparo de samples.
En “New Born”, cuarto tema de la lista, sólo están los tres miembros de Muse sobre el escenario, con Bellamy sentado al piano por un rato. Pero enseguida empieza a asesinar con su guitarra roja que parece cubierta por brillantina. Y al final, después de unos riffs hipermetaleros, queda de espaldas al público, con la mano derecha alzada mientras la izquierda se hace un festín con el diapasón. En “Butterflies and Hurricanes” usa otra guitarra que parece un espejo y al final aparece por primera vez el humo; en “Feeling Good” usa un megáfono para cantar frente al piano; en “Invincible” el ritmo marcial es cortado en jirones por la guitarra aullante. En los bises, el batero pide que enciendan los celulares y los encendedores: un oasis de paz para los oídos con “Soldiers Poem”, hecha con guitarra acústica, batería con escobillas y xilofón. Pero es muy breve el respiro, porque en “Plug in Baby” Bellamy inventa una sirena de ambulancia con sus seis cuerdas, mientras globos enormes caen desde el pullman. Y después el final, al borde de la megalomanía, pero que no puede opacar las sensaciones de un concierto arrollador.
setlist 24/07/2008
-
dance of the knights
-
knights of cydonia
-
hysteria
-
map of the problematique
-
supermassive black hole
-
fury
-
new born
-
butterflies & hurricanes
-
osaka jam
-
apocalypse please
-
space dementia
-
invincible
-
starlight
-
time is running out
-
plug in baby
-
stockholm syndrome
-
take a bow