muse argentina 2019
tour: simulation theory
Muse en Buenos Aires, Argentina:
- Año: 2019
- Fecha/s: viernes 11 de octubre
- Lugar: Hipódromo de Palermo
- Produjo: DF Entertainment
setlist 11/10/2019
-
algorithm (alternate reality v.)
-
pressure
-
drill sergeant + psycho
-
break it to me
-
uprising
-
propaganda
-
plug in baby
-
pray
-
the dark side
-
supermassive black hole
-
thought contagion
-
interlude + hysteria
-
showbiz
-
the 2nd law: unsustainable
-
dig down
STT Interstitial 1 -
madness
-
mercy
-
time is running out
-
prelude + starlight
STT Interstitial 2 -
algorithm
STT Interstitial 3 -
knights of cydonia
Después de 4 años de espera, Muse volvió a dar un show en Argentina. Y no especialmente cualquier show. Hablamos tal vez de uno de los mejores que brindaron en nuestro país. Tras el fallido técnico concierto del 2015, los tuvimos otra vez entre nosotros y vinieron a demostrar de qué están hechos realmente. Nos visitaron con toda su producción de la gira mundial, con un escenario con muchas sorpresas a medida que avanzaba el setlist, y con un final de película. Los horarios tuvieron que adelantarse por la probabilidad de lluvia y esa decisión nos salvó el show. La tormenta agregó el condimento épico que le faltaba a la semejante noche que estábamos viviendo. Fue tan imponente que nos dejó sin el famoso Metal Medley que Muse realizó en todas sus fechas de la gira. Unos 15 minutos de breves momentos con Stockholm Syndrome, Reapers, The Handler, Assassin y New Born. Duele leer no haber escuchado estas canciones, pero al llegar Knights of Cydonia la banda decidió liberar al gigante Murph que tenía preparado para el momento del Metal Medley. Fuimos el único país donde tuvimos esa puesta en escena durante Knights of Cydonia, y por ende también el final del concierto. Ah, y todo eso abajo de la tormenta, diluvio, y a puro pogo. De ahí nació una imagen con un rayo en el cielo destrás del escenario que se hizo viral ya que Muse la compartió en sus redes.
Sin duda fue una grandísima noche que trajo todos sus estrenos de Simulation Theory, los bailarines acompañando la performance de cada canción. Humo en Propaganda, zombies en Thought Contagion. Y como si fuese poco, nos dejaron elegir un tema del setlist. En los meses previos estuvimos en nuestras redes organizando con nuestros seguidores la elección de una canción para pedirles, y por votación ganó Bliss. Difundimos tanto esa petición en las redes al punto de que Muse lo supo. Pero unos días antes apareció Showbiz en México como sorpresa e inmediatamente la gente también quería esa canción. En pleno show se gritaba por Bliss y Showbiz. Dom hizo la votación en vivo y se la hicimos tan difícil que llegó a decir que estaban 50% a 50%. Finalmente se decidió por Showbiz, y nos dejó un momentazo único e irrepetible en vivo. Desde ese día y hasta hoy, Argentina es el último lugar donde se escuchó Showbiz.
Reseña de "Clarín":
A la hora de imaginar la puesta de esta ambiciosa gira mundial que arrancó en febrero y terminará la semana que viene en Perú, el grupo Muse apostó al uso de pantallas gigantes, un escenario con larga pasarela entre la gente (con otra pequeña área para tocar los tres), efectos especiales y un conjunto de bailarines con ropas futuristas para hacer de robots, soldados o zombies. Lo que la banda nunca imaginó es que en un show al aire libre el clima podría realzar sus intenciones de dramatismo y épica con el desarrollo de una fuerte tormenta que recién se materializó durante los últimos minutos.
Esta Simulation Theory World Tour se sostiene en las hipótesis de simulación, llevadas al terreno de la ciencia ficción y un futuro distrópico. De ahí los aires retrofuturísticos, presentes en las flmaciones con exoesqueletos amenzantes tipo Terminator, elementos de vestuario a la usanza de películas de los años ’50, sables láser, coreografías tomadas de Daft Punk, y un gigantesco monstruo inflable digno de Iron Maiden.
El resultado es un contundente despliegue de poderío rockero sostenido por tres héroes, cada uno aportando su cuota de virtuosismo y luciéndose a cada instante del recital, aunque obviamente Bellamy es el primero es acaparar las miradas. Su fuerza vocal es capaz de pasar del susurro frágil de Thom Yorke al impacto operístico de un Freddie Mercury. Y como guitarrista logró redefinir al “guitar heroe” de los años ’70 y ’80, combinando punteos, riffs y distorisión de manera magistral.
El show de la banda británica arrancó pocos minutos después de las 8 de la noche, cuando aún asomaba la luna entre las nubes y la tormenta parecía una exageración de los pronósticos. Subieron al escenario los bailarines disfrazados de robots, marchando con trombones hasta que Matt Bellamy apareció mágicamente en la punta de la pasarela central, portando sus ahora característicos anteojos con luces. El primer golpe al pecho fue Pressure, con Chris haciendo coros y Dominic tejiendo sus intrincadas polirritmias.
A partir de ahí, la celebración fue total, con las ocasionales coreografías y disfraces (robots disparando humo, etc) viéndose apropiadas y lejos del peligroso momento paródico a Spinal Tap. En el enérgico y contagioso Supermassive Black Hole asomó una cita casi ochentosa a Encuentros cercanos del tercer tipo, con luces de colores incluida.
Más adelante, el empuje metálico de Hysteria provocó el momento headbanger del público, y antes de Showbizz tomó la palabra el baterista para que la gente eligiera entre ese tema y Bliss, en una votación muy simpática y ajustada. Con Dig Down hubo un emotivo pasaje acústico y gospel, mientras que durante Mercy volaron cintas brillantes y papel picado mientras Bellamy se envolvía con una bandera argentina que rescató en una caminata entre la gente. No faltó el uso de sintetizadores y teclados bien ‘70s y el cierre con el gran inflable y la lluvia torrencial fue apoteósico, único e imposible de haber planificado.
El público los acompañó con devoción y fanatismo, coreando las melodías como un cántico tribal, cantando las frases claves de sus hits y ovacionando cada tema desde su inicio mismo. Son famosos en todo el mundo hace mucho, pero sin dudas que el fervor local los debe haber sorprendido nuevamente. Hubo más de 20 mil personas y se llenó el predio del Hipódromo de Palermo, dando puntapié a una larga serie de conciertos bajo la nueva marca de Flow Music XP.
show completo:
- Muse en Hipódromo de Palermo 2019
https://www.youtube.com/watch?v=sg5MwIh2LiU&t=2893s