top of page
muse argentina 2015
tour: drones

Muse en Buenos Aires y Córdoba, Argentina:
 

- Año: 2015

- Fecha/s: sábado 17 (Bs As) y lunes 19 (Córdoba) de octubre.

- Lugar: Complejo Al Río (Buenos Aires) y Orfeo Superdomo (Córdoba)

- Produjo: Time For Fun

Muse volvió a Argentina en octubre de 2015, cuatro meses después de haber salido a la luz su más reciente disco hasta ese entonces, Drones. En esta ocasión, no solo llegaron a Buenos Aires por cuarta vez, sino que se pudo conseguir su primer presencia en Córdoba dentro del gran Orfeo. El sábado 17 de octubre se abrieron las puertas de un complejo abierto de Vicente López llamado Al Río, donde esa noche tocó Muse. Un lugar con pocos recitales donde llamó la atención y curiosidad de muchos por saber como sería. Un lugar pegado al río, con viento, y con tráfico de aviones dirigidos hacia el Aeroparque, y donde el público de campo trasero lo padeció mucho. Lamentablemente, una noche con varios momentos desafortunados. El principal, el sonido. Desde el campo general el sonido fue muy bajo y no se escuchó nada. Los videos de YouTube filmados desde ese lugar son la demostración perfecta. Como si fuese poco, y por error, Matt confundió la bandera de Argentina con una que le lanzaron de Uruguay y la levantó en pleno concierto durante el debut de Madness. Muchos se ofendieron y hasta el día de hoy todavía lo recuerdan. Pero Matt se dió cuenta y en Starlight, levantó la bandera argentina y se la colgó encima suyo, y hasta en su guitarra, hasta el final del concierto. El show fue increíble, arriba del escenario fue perfecto, pero lamentablemente no todos pudieron disfrutarlo como los que estaban en el campo delantero. Pero dos días después, se repitió el mismo concierto en Córdoba, y fue el claro ejemplo de lo bien que suena Muse en vivo. En un estadio cerrado como el Orfeo Superdomo, los nuevos temas de Drones rockearon toda la noche cordobesa, con el mismo setlist de ambas fechas, que contó con un Citizen Erased arrollador, el piano épico de Apocalypse Please, y hasta Hysteria, la que la última vez en 2013, se terminó coreando en pleno Personal Fest para que la tocaran. Este año se hizo realidad. La próxima Buenos Aires tendrá revancha, y los esperaremos con los brazos abiertos.


Reseña de "TN La Viola":

Los ingleses Muse pasaron por Buenos Aires y presentaron su último disco, "Drones", con un concierto en el que desplegaron todo su histrionismo, aunque el sonido distó del nivel que debe tener un recital de la exitosa banda internacional y desilusionó a parte del público.

Los fans locales pudieron disfrutar de la potencia en vivo de la banda formada en Teignmouth, Inglaterra, en 1994. Matt Bellamy, Dominic Howard y Christopher Wolstenholme subieron al escenario pasadas las 21 para demostrar todo su poderio con un set ajustado y con pasajes emotivos. Un repaso por sus grandes canciones, más sus nuevos temas del disco Drones,que se destacan por su mensaje donde plantea los temores de una Tercera Guerra Mundial y el avance de la tecnología. También los integrantes del grupo lo definieron como un regreso a sus raíces musicales.

 

Un sector del público se quejó por los problemas con el sonido, pero el grupo se movió sin problemas sobre el escenario. “Psycho”, “Madness”, “The 2nd Law: Unsustainable”, “Dead Inside”, “Hysteria”, “Starlight”, “Uprising”, fueron algunas de las canciones que se pudieron disfrutar. También la banda se dio el gusto de homenajear a grandes del rock con los riffs de "The Honey Roll", de AC/DC, y de "Voodoo Child", de Hendrix.

En un tramo del recital, Matt Bellamy tomó una bandera de Uruguay del público como si fuera la de Argentina, donde recibió algunos chiflidos del público. Luego reparó el error con una bandera celeste y blanca.

El final del show llegó con "Man of the Harmonica", de Ennio Morricone, antes del gran cierre de "Knight of Cydonia".

A diferencia de la presentación en el Teatro Gran Rex del 2008, el vocalista y guitarrista interactuó mucho más con la gente en Complejo al Río de Vicente López y terminó el recital con una bandera argentina atada a su muñeca.

Reseña de "Vos / La Voz":

Si Matt Bellamy, Christopher Wolstenholme y Dominic Howard no dudan en ir por la variante épica en los discos, en vivo redoblan la apuesta sin que les tiemble la pera. La excusa era la presentación de Drones, su último disco, que fue por donde comenzó la cosa con el taladro de Drill Sergeant, la intro de Psycho en plan de ridiculizar la industria bélica moderna.  

Antes, los 6.000 asistentes (según la producción) habían sido sometidos a un cacheo exhaustivo como pocas veces se vio en ese recinto.

Reapers continuó con la prédica apocalíptica que domina el disco, y rápidamente dejó en claro que Bellamy es tanto un violero talentoso y explosivo como un cantante de amplios recursos vocales.

La lista fue lo suficientemente equilibrada para dejar conforme a los recién llegados como a los fans de la primera hora: Plug in baby linkeó a Origin of symmetry (el segundo disco del grupo, de 2001); Hysteria saltó a Absolution(2003) y Uprising repasó The resistance, el trabajo que los empezó a hacer masivos por aquí. 

La parafernalia de la banda también estuvo en los llamativos instrumentos customizados que utilizan, como los bajos con luces o esa especie de iPad con mástil que toca Wolstenholme en la adhesiva Madness (canción que Bellamy definió alguna vez como la mejor del grupo). 

Ajustados al guión que la puesta exigía, Bellamy se limitó a los saludos de ocasión y luego agitó a la masa solo con su paso por una pasarela que se introducía en el campo. El show no dio respiro y se pasó velozmente (1'40''), incluyendo sobre el final detalles clásicos del rock de estadios como arrojar enormes globos negros sobre la platea y las exposiones de confeti. 

Para los bises, se guardaron Mercy y Knights of Cydonia, con ese aroma a pólvora de western y la cita exquisita a Ennio Morricone.

Queda la duda si los Muse realmente se consideran como una banda que alerta contra la opresión y el control del sistema, como le dijo Wolstenholme a Vos, algo que parece desmedido para un show que cumple con el objetivo de entretener a las masas con calidad y eficacia. No es poco, y lo hacen muy bien.

setlist 17/10/2015
  1. psycho
  2. reapers
  3. plug in baby
  4. the handler
  5. the 2nd law: unsustainable
  6. dead inside
  7. hysteria
  8. citizen erased
  9. apocalypse please
  10. munich jam
  11. madness
  12. supermassive black hole
  13. time is running out
  14. starlight
  15. uprising
     
  16. mercy
  17. knights of cydonia
setlist 19/10/2015
  1. psycho
  2. reapers
  3. plug in baby
  4. the handler
  5. the 2nd law: unsustainable
  6. dead inside
  7. hysteria
  8. citizen erased
  9. apocalypse please
  10. munich jam
  11. madness
  12. supermassive black hole
  13. time is running out
  14. starlight
  15. uprising
     
  16. mercy
  17. knights of cydonia

MUSE Argentina

MUSE ARGENTINA

Comunidad y FanClub

Apoyados por Warner Music Argentina

musearg@hotmail.com.ar

© 2022 por MUSE Argentina.

bottom of page