muse argentina 2011
tour: the resistance
Muse en Buenos Aires, Argentina:
- Año: 2011
- Fecha/s: miércoles 30 de marzo, sábado 2 y domingo 3 de abril
- Lugar: Estadio Único de La Plata
- Produjo: Time For Fun
Muse llegó a Buenos Aires nuevamente en 2011, esta vez, como banda soporte de los shows de U2 en nuestro país. Dentro del marco de una fantástica gira que dejó el lanzamiento de The Resistance, se presentaron a estadio lleno en el Único de La Plata, con tres conciertos cortos, pero impresionantes. En esta ocasión, el público estaba dividido entre los antiguos fans que asistieron al Gran Rex anteriormente, o ya los conocían, y una amplia mayoría que los escuchó por primera vez antes de U2. Y es que Muse hizo shows tan espectaculares y sonó tan bien, que despertó la admiración de más de un fan de U2. Incluso el mismísimo Bono reconoció su talento y les agradeció su presentación. Fue entonces dentro de este conjunto de fechas, que Muse consiguió miles de nuevos oyentes en Argentina, donde despertó el fanatismo de muchos más, y creció en un gran número en la región sudamericana. Citizen Erased fue apertura de una de las fechas por primera vez dentro de esta gira, precisamente para cerrar su noche final en Buenos Aires. Un domingo de lluvia que terminó de manera épica con Knights of Cydonia entre relámpagos y nubes negras.
Reseña de "Revista Ecos":
Cerca de las 20 horas las luces se apagaron y se oyó un gran clamor. Subiendo por las escaleras iluminadas, no había cuatro irlandeses cincuentones sino tres ingleses treintañeros provenientes de Devon. Muchos no los conocían ni los habían visto nunca, algunos vinieron sólo a verlos a ellos. La pantalla se llenó de luces y a lo largo de todo el estadio se leía el nombre Muse. Como una especie de himno político que abogaba por la unión y la pelea contra una fuerza de control autoritario a lo 1984, la línea del bajo de “Uprising” (el primer single de su último disco, The Resistance) retumbó por todo el estadio. En la medida en la que pasaban por su grandes éxitos, desde las agresivas “Hysteria” y “Stockholm Syndorme” hasta las más melódicas “Starlight”, “Plug-In Baby” y “Supermassive Black Hole”, Dominic Howard iba luciendo su destreza en la batería y Christopher Wolstenholme demostraba su talento multi-instrumental.
Matthew Bellamy no se quedó atrás; aún sabiendo que eran una banda soporte, se paseó por la tarima dominando la distorsión y sacudiendo su guitarra como si la electricidad pasara por su cuerpo. Tras siete temas, una luz azul iluminó al trío y Wolstenholme usó su armónica para presentar su versión del a canción western “Man with the Harmonica”, compuesta por Enrico Morricone. Esto sirvió de introducción para el tema más aclamado de los teloneros: “Knights of Cydonia”, la canción que movilizó a la audiencia y los dejó listos para el plato principal.
Reseña de "Shinobi News":
Con puntualidad envidiable, Muse hizo entrar en calor a un público que se dejó envolver por las melodías virtuosas de estos muchachos pujantes y que terminó aplaudiéndolos a rabiar. Sí, como para que los desprevenidos que no conocían esta banda británica y sólo estaban allí por Bono y sus compañeros dijeran “opa… esto también es bueno…”.
setlist 30/03/2011
-
dance of the knights
-
uprising
-
supermassive black hole
-
stockholm syndrome
-
united states of eurasia
-
hysteria
-
starlight
-
plug in baby
-
knights of cydonia
setlist 02/04/2011
-
dance of the knights
-
plug in baby
-
resistance
-
time is running out
-
feeling good
-
uprising
-
starlight
-
stockholm syndrome
-
knights of cydonia
setlist 03/04/2011
-
dance of the knights
-
citizen erased
-
uprising
-
supermassive black hole
-
resistance
-
united states of eurasia
-
time is running out
-
starlight
-
knights of cydonia
entrevistas:
- TN (Todo Noticias):
https://tn.com.ar/show/basicas/muse-u2-nos-presto-su-avion-para-volver-a-europa_052597
- Rock & Pop:
https://www.youtube.com/watch?v=vuuyXakzcs8